El GTFS estático es un estándar para dar a conocer la operación del transporte público y la información geográfica asociada. Se usa generalmente para suministrar datos que son utilizados por aplicaciones de navegación y planificación de viajes multimodales.
Se compone de archivos de texto relacionados entre sí que modelan cada aspecto de los servicios de transporte público: agencias, rutas, viajes, frecuencias, horarios, entre otros. Los archivos que se publican comprenden información de Corredores Concesionados, Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Tren Ligero, Ferrocarril Suburbano y Cablebús.
Aquí se publica la última versión del GTFS estático de la Ciudad de México (27 de Octubre de 2021), el cual se mantiene en continua mejora y expansión a otros modos de transporte público. Entre las actualizaciones realizadas se tiene el cambio de los identificadores únicos de cada archivo. Los nuevos identificadores codifican la información de manera más concisa y permiten identificar fácilmente la información a la que hacen referencia. Además se incorporó la nueva nomenclatura utilizada en Corredores Concesionados.
NOTA: los corredores TRIOXA, CONGESA y COREVSA no cuentan con esta nueva nomenclatura debido a que existe la posibilidad de que sean sustituidos por servicios como Metrobús.